Ya pa’ qué picte
Aunque Samuel
Toledo Córdova Toledo renunció a la Secretaría de Desarrollo y Participación Social
el pasado 02 de marzo (“coincidentemente” dentro del plazo que la ley obliga
para quienes aspiran a la silla gubernamental), éste no ha revelado
abiertamente su intención de contender en el proceso electoral de este año.
No obstante, uno
podría asegurar, malpensadamente si usted gusta, que le juega a todo. En una de
esas, si así se lo instruyen, buscará la candidatura del Partido Acción
Nacional a la gubernatura, intentando dejar fuera al que tiene mayores
merecimientos: Cal y Mayor. Pero para qué hacerle al Tío Lolo, Samuel buscará
ser el próximo presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, pues de qué otro modo se
explica que su cara aparezca en cuanto espectacular ha dejado libre El Güero en
la capital del estado.
Samuel es el
“rostro del mes” de la multimillonaria revista “Los Rostros de Chiapas”, digo
multimillonaria porque sólo una publicación con solvencia económica inaudita
podría costear tanta publicidad (a quienes estamos involucrados en la actividad
editorial, no se nos hace difícil calcular que el pago de un solo espectacular
alcanzaría para dos tirajes de varios miles de ejemplares del producto mismo).
A diferencia de
otras revistas que se han hecho publicidad en todo el estado, esta edición de
Rostros… en la que Samuel, sonriente, aparece en portada, sólo se ha
publicitado en Tuxtla Gutiérrez, levantando con ello una oleada de suspicacias
por ser ya del al tiro una fórmula harto repetida en este proceso.
Samuel Toledo siempre
lo supo y, curándose en salud, interpuso hace unas semanas una queja ante la Comisión de Fiscalización
Electoral (Cofel) en la que se deslindó de la instalación de espectaculares de
esta revista, asegurando que se trata de una demarcación voluntaria porque no
existe voluntad ni participación en la distribución, colocación y difusión. “No
vaiga siendo que crean que me estoy pasando de vivo y estoy actuando al margen
de la ley electoral”, habría dicho el chimbombo en su alegato.
A partir de ese
momento, la Cofel
inició un procedimiento preliminar de investigación que llevó a que el pasado
martes 13 de marzo emitiera una medida cautelar, donde le ordena a la Dirección de Prevención
solicitar a “Los Rostros de Chiapas” que retire los espectaculares.
Bien por la Cofel que actúa en
consecuencia, pero ya pa qué picte, pienso, si la publicidad ya cumplió su
función.
Se acabó el diálogo
La Comisión
Federal de Electricidad reinició el corte del
suministro eléctrico en aquellos municipios que aún tienen adeudos con la
paraestatal, dando así por terminado el diálogo que iniciara el Congreso del
Estado el año pasado.
Mateo Campusano
Sánchez, superintendente de Distribución Zona Tuxtla, lamentó que en sólo dos
meses (enero y febrero) el adeudo se haya disparado, pues diciembre era de
aproximadamente 299 millones de pesos y en la actualidad supera los 331
millones de pesos (32 millones más).
Lamentó que en las
mesas de diálogo que se establecieron a finales de 2011, con la participación
del gobierno del estado y diputados locales, solamente 41 presidentes
municipales se hayan acercado. De ellos, sólo 15 firmaron una carta compromiso
y apenas cinco regularizaron su situación.
Dio a conocer que
los más morosos son Comitán de Domínguez con un adeudo de 33 millones de pesos,
le siguen Villaflores con 11 millones, Pichucalco con 9 millones, Arriaga y
Huixtla con 7 millones de pesos y Villa Comaltitlán con 5 millones.
Consejo Ciudadano
vs
Mariano Díaz Ochoa
El Consejo
Ciudadano de San Cristóbal de Las Casas solicitó nuevamente a la Semarnat apoyo para la
desocupación inmediata de las zonas invadidas dentro del humedal María Eugenia.
Así como hacer algo inmediatamente contra la contaminación provocada por el
Hospital de las Culturas en el humedal La Kisst, lugar donde se encuentra el principal
manantial que abastece de agua a la ciudad.
Hasta donde se
sabe, por el registro de las denuncias, la principal empresa constructora que
ha afectado estas zonas inundadas, ricas en biodiversidad (La Ciénega, en particular),
es la denominada Peje de oro (que se dedica a la extracción de grava y arena, y
que recientemente construye un fraccionamiento a orillas del Río Grande, en
Comitán), propiedad de Ricardo y Mariano Díaz Ochoa, este último exalcalde de
San Cristóbal de Las Casas, que a mediados de noviembre de 2011 fue detenido
por la Fiscalía
Especializada para la Atención de Delitos Relacionados con Servidores
Públicos como probable responsable de los delitos de Asociación Delictuosa,
Peculado y Ejercicio Ilegal del Servicio Público.
De modo que de ser
atendida la petición del Consejo Ciudadano de SCLC, en breve se llamará a los
tribunales a quienes han dañado irreversiblemente estos humedales, entre ellos
el ya fichado Mariano Díaz.
Pongosh
La Comisión Permanente del
Congreso del Estado, que preside la diputada Arely Madrid Tovilla, aprobó por
unanimidad las solicitudes de licencia al cargo de alcaldes, presentadas por
Emmanuel Nivón González y Juan Antonio Castillejos Castellanos, de los municipios de Tapachula y San Fernando, respectivamente. El
de San Fernando se separa definitivamente, pero en el caso de Nivón, tal como
lo adelantamos, corresponde a una licencia temporal por 130 días, con efecto
retroactivo a partir del 3 de marzo del 2012. Así que en términos legales está
habilitado para contender por la candidatura panista a la gubernatura, pero aún
falta ver cuál será la lectura del IEPC o en su defecto del TEPJF// La
Alianza PRI-Verde no necesita que se le sumen
parásitos como el Panal o el Poch, no le hace falta, pero ai que lo vean//
Recuerde que El Canshape es un sitio encantado de Tuxtla Chico…
Contacto:
961 139 55 92
roraquiar@hotmail.com
Twitter: @roraquiar
http://www.elcanshape.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario