Candidato oficial I
Se ha
preguntado quién es finalmente el candidato oficial a estas alturas del
proceso. Supongo que sí, pero no es tarea fácil hallar respuesta. Han ocurrido
tantas cosas, ya varios nombres fueron barajeados y aún no hay nada seguro.
Al principio,
importando poco que el candidato natural de la esperada alianza PRI-Verde,
fuera el entonces senador en funciones Manuel Velasco Coello, se le dio cuerda
a Roberto Albores Gleason para que con el pretexto de buscar la dirigencia
estatal de tricolor, recorriera todo el estado para buscar el posicionamiento
necesario que le permitiera disputar la candidatura antes mencionada, no
obstante el tiempo se agotó y las encuestas le seguían dando una incuestionable
ventaja al Güero Velasco.
El segundo en
las preferencias era el príista José Antonio Aguilar Bodegas, quien debido a un
proceso judicial que inició la procuraduría del estado en su contra por los
presuntos delitos de lavado de dinero y evasión fiscal se quedó al margen de
cualquier proceso interno.
En el caso de
la senadora María Elena Orantes, antes de esperar los tiempos oficiales decidió
tirar la toalla por el PRI acusando imposición de un candidato externo y
discriminación por su condición de mujer; lo cierto es que de haberse quedado y
participado en la elección tampoco a ella le habría alcanzado para hacerse de
la candidatura, así que curándose en salud renunció al partido que le había
dado todo para aventurarse en una encuesta progresista que le daría por lo
menos la oportunidad de aparecer en las boletas electorales.
Pero incluso
Orantes, que en ningún momento tuvo el visto bueno del número uno quizá por su
cercanía con Obrador, quien había mostrado interés por la revisión del caso
Pablo Salazar, no se imaginaba la cargada en su contra con la participación de
los sabinistas Yassir Vázquez, Jaime Valls, Ernesto Gutiérrez, Juan Carlos
López, y de quienes acusaban también imposición en la izquierda: Rutilio
Escandón y Enoc Hernández.
Contra todo
pronóstico oficial, María Elena fue designada por las dirigencias nacionales
del PT, PRD y MC como la candidata de las izquierdas en Chiapas, aunque
desconocida por el Sol Azteca estatal que lanzaría la amenaza de ir solo a la
contienda con El Chapitas como su abanderado, no para ganar “porque al Güero no
hay quien lo alcance” (dixit Alejandro Gamboa), sino por la “dignidad del
partido” (Ibidem Chaquiste). De último minuto parece que el góber logró
negociar senadurías, diputaciones federales, diputaciones locales y presidencias
municipales para sus allegados, a cambio de no minarle el camino a Orantes.
Todo lo
anterior, más la creciente desbandada perredista y panista que se adhirió al
PVEM apuntan a que no hay mejor candidato, o por lo menos opción con cierto crédito
para una sucesión tersa, que Manuel Velasco Coello.
Pero aunque
esta es una buena lógica no garantiza nada todavía, porque el acuerdo entre el
PRI y el Verde no es una alianza, sino una candidatura común (decisión en la
que mucho tendría que ver el titular del Ejecutivo dada su influencia) y según recuerdo los estatutos del partido fundado por Plutarco Elías Calles prohíben
respaldar una candidatura en común que no lleve como candidato a un priísta. De
modo que el arroz no se ha cocido todavía y esto pone en duda nuevamente la seguridad de quién es el candidato oficial.
Pongosh
El tesorero del
Patronato de la Caja
de Ahorro de la Sección
40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José
del Carmen Pereyra Ordóñez, se perfila como el candidato oficial a suceder a
Julio César Chamé como el nuevo dirigente. No obstante, antes de hacerlo deberá
explicar por qué ha usado los recursos de las cuotas sindicales a su completo
antojo, algunas veces para darse viajes familiares de placer con cargo al SNTE
y otras para organizar reuniones políticas de las que sólo busca sacar raja// La semana pasada, el gobernador Juan Sabines
estuvo de gira por San Cristóbal de Las Casas inaugurando calles, aulas,
instalaciones deportivas, entregando apoyos para iniciar negocios, saludando a
la gente, como parte de las acciones gestionadas por las Asambleas de bario. No
es difícil apuntar que la coordinación con el gobierno de la ciudad que
encabeza Cecilia Flores Pérez sigue traduciéndose en más beneficios para la
población coleta. Durante el recorrido se anunció la Feria de la Paz que se llevará a cabo del
08 al 15 de abril y que sin duda repuntará en la economía de las familias// Recuerde que El Canshape es un sitio encantado de Tuxtla
Chico…
Contacto:
961 139 55 92
roraquiar@hotmail.com
Twitter: @roraquiar
http://www.elcanshape.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario