Dos
jóvenes, dos
Dentro
del conteo realizado por el periódico nacional Excélsior sobre los
legisladores jóvenes que integran el Congreso de la Unión −nacidos
alrededor de los 80 (57 diputados y siete senadores)−, sólo dos
chiapanecos figuran: el senador Zoé Robledo Aburto por el PRD y
Roberto Albores Gleason por el PRI.
Ambos
actores políticos tienen más cosas en común que divergencias, por
ejemplo, ambos nacieron en 1979 y sólo los separa un mes y días
(Zoé nació el 09 de enero y Gleason el 16 de febrero); ambos son
hijos de exgobernadores de Chiapas (Zoé, de Eduardo Robledo Rincón,
y Gleason, de Roberto Albores Guillén); ambos estudiaron Ciencias
Políticas en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y
tienen estudios en el extranjero (Robledo por la George Washington
University y la Universidad Complutense de Madrid, y Albores por la
London School of Economics).
También
son semejantes sus inicios profesionales en la iniciativa privada, en
la consultoría, por ejemplo, Zoé fue director de Análisis Político
de Media Solutions (2002-2004), director general de Global Post
(2005) y es socio fundador de la firma Gerencia del Poder. Mientras
que RAG fue director general de Análisis en Políticas Públicas de
la Corporación Mexicana de Estrategias Económicas y Ciencia
Política.
Senderos
que se bifurcan
El
camino profesional de ambos jóvenes se distanció de manera
momentánea cuando Zoé Robledo incursionó en los medios de
comunicación y Roberto Albores en el servicio público.
Como
periodista, Robledo fue productor y locutor de medios audiovisuales y
trabajó de manera cercana a destacados comunicadores como Ricardo
Rocha y Javier a la Torre, pero su especialización se dio en el
análisis político (con fuerte influencia de politólogos como Jorge
Alcocer y Federico Reyes Heroles) llegando a obtener el Premio
Nacional de Periodismo 2008 en la categoría de Artículo de Fondo
por la cobertura que realizó para el periódico Reforma sobre la
elección presidencial de Estados Unidos.
Como
funcionario público, Albores fue nombrado secretario de Fomento
Económico del gobierno de Chiapas (2006-2007), esto al inicio de la
administración de Juan Sabines Guerrero. Al año siguiente, además
de esta tarea, se le encomendó el sector turístico como secretario
de Turismo y Proyectos Estratégicos (2007-2008).
El
origen es destino
Hijos
de políticos, tanto Zoé como Roberto no negaron la cruz de su
parroquia e iniciaron sendos proyectos pensados originalmente a 18
años, pero fuera del papel la realidad les redujo el plazo.
En
2009 Roberto Albores Gleason ganó con amplio margen la diputación
federal por el VIII Distrito Electoral con cabecera en Comitán y
para 2012 obtuvo la senaduría por el PRI con un histórico voto
gracias al efecto Manuel Velasco.
Zoé,
por su parte, y como candidato ciudadano de la Alianza “Unidad por
Chiapas” por el Distrito XVII con cabecera en Motozintla, obtuvo la
diputación local en 2010, y fue electo senador por Chiapas el 1 de
julio de 2012, postulado por la Coalición Movimiento Progresista.
(Otra
coincidencia: el Distrito VIII Federal y el Distrito XII Local
comparten tres municipios −Frontera Comalapa, Chicomuselo y
Bellavista− por lo que es fácil imaginar que en más de una
ocasión han hecho causa común.)
En
la Cámara Alta, los dos senadores chiapanecos, considerados entre
los siete más jóvenes del país, trabajan coordinadamente sin
mayores distinciones. Ejemplo de ello es el trabajo conjunto al
interior de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez (Albores
como presidente y Zoé como secretario) que impulsa que este año se
le rinda un homenaje nacional al prócer chiapaneco por su 150
aniversario de natalicio y 100 aniversario luctuoso.
Si
hoy el universo de políticos chiapanecos se depurara por formación
académica, desempeño profesional, edad y pedigrí, estos cuadros,
uno rojo y otro amarillo, estarían sin duda en el “top ten”.
Pongosh
Los
otros “chiapanecos”:
Durante
el primer periodo de sesiones, la senadora de Nueva Alianza, Mónica
Arriola Gordillo, encabeza la lista de faltistas (bueno, segundo
lugar). Según el reporte de inasistencias registradas en 37 sesiones
efectuadas entre septiembre y diciembre de 2012, la hija de Elba
Esther Gordillo y única senadora del Panal que recientemente estuvo
en Chiapas dando su mano a besar, no acudió a 12 sesiones en el
pleno…
Al
“frailescano” Roberto Gil Zuarth recientemente se le acusó de
tráfico de influencias para beneficiar a “casineros” con
permisos para instalar nuevos changarros y beneficiarse, de paso, él
mismo. En respuesta, el azul acusó a su acusadora (Talía Vázquez
Alatorre) de ser una persona de dudosa reputación, relacionada con
la gente de López Obrador, y la demandó por daño moral…
Verde
y perico, el senador Luis Armando Melgar Bravo sigue respaldando y
aplaudiendo todo lo que diga, haga y deje de hacer el “number one
green of Chiapas”…
Recuerde
que El Canshape es un sitio encantado de Tuxtla Chico…
Contacto:
roraquiar@hotmail.com